Beca SERPE para investigación en reumatología pediátrica
BASES
- El Objetivo de estas becas es impulsar la investigación en Reumatología Pediátrica en España
- Se otorgarán a los 4 mejores proyectos originales e inéditos de investigación presentados
- Podrá optar a dichas becas cualquier Socio de la SERPE
- Existen 4 becas de 8000 euros: 6000 euros serán entregados a la concesión y 2000 euros tras la presentación de resultados en un congreso de la SERPE. El plazo para la presentación de resultados será de 2 años. En caso excepcional se podrá solicitar un aplazamiento de 1 año. Si el investigador no finaliza el proyecto, se compromete a devolver a la SERPE el importe recibido
- Para optar a esta beca se debe enviar el proyecto por correo electrónico a: info@reumaped.es
Se acompañara de una carta del Jefe de Servicio o persona responsable que garantice la realización del trabajo una vez recibida la beca y una copia del curriculum vitae del solicitante tipo FIS o similar que debe incluir el año de finalización de residencia y la situación laboral actual. - La documentación deberá recibirse antes del 20 de septiembre
- La memoria debe incluir (Max 10 folios):
- Titulo
- Investigador Principal
- Investigadores colaboradores
- Duración
- Resumen (unas 250 palabras)
- Justificación y estado actual del tema. Bibliografía
- Hipótesis
- Objetivos
- Metodología
- Plan de trabajo
- Memoria económica
El nombre del investigador principal y colaboradores debe entregarse en una hoja separada. La memoria no debe hacer referencia al nombre de los investigadores u hospitales participantes en el proyecto.
- Se notificarán los ganadores durante el Congreso anual de la SERPE
- En caso de publicación nacional o internacional se debe hacer referencia al patrocinio del proyecto por parte de la SERPE
- El Jurado está integrado por 5 miembros de la SERPE seleccionados por la Junta Directiva. Si se recibe algún proyecto relacionado con uno delos 5 miembros del Jurado, la evaluación de dicho proyecto la harán los 4 miembros restantes, haciendo un acto de corrección proporcional
- La decisión del Jurado será inapelable
- La beca se podrá quedar desierta si el jurado estima que ninguno de los proyectos presentados tienen nivel científico adecuado
- La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de estas bases.
Convocatoria 2021
Clara Udaondo/Rosa Alcobendas
PROYECTO VAC REU - INMUNOGENICIDAD DE LA VACUNA FRENTE A SARS-COV-2 EN ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA REUMÁTICA Y COMPARACIÓN CON UN GRUPO CONTROL
Agustín Remesal/Celia Muñoz
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: UTILIDAD, DISEÑO Y APLICABILIDAD DE UN MODELO DE TELEMEDICINA EN LA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Joan Calzada
DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO DE RESPUESTA A TRATAMIENTO CON INMUNOGLOBULINAS INTRAVENOSAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI MEDIANTE TECNOLOGÍA AUTODISCOVERY PARA ANÁLISIS DE DATOS EN POBLACIÓN NO JAPONESA.
Clara Millán/Rosa Alcobendas
PROYECTO BIBO. ESTUDIO DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN NIÑOS CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS: BIOSIMILARES FRENTE A ORIGINALES
Convocatoria 2019
ANTICUERPOS ESPECÍFICOS DE MIOSITIS Y FIRMA PLASMÁTICA DE INTERFERÓN TIPO I EN LA MONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON DERMATOMIOSITIS JUVENIL
LINFOHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCIìTICA INDUCIDA POR ANTIBIOTICOS: PROPUESTA PARA UN REGISTRO NACIONAL PARA CARACTERIZAR MEJOR DICHA ENTIDAD
VALOR DE LA FERRITINA GLICOSILADA EN EL DIAGNOìSTICO DE LA ARTRITIS IDIOPAìTICA JUVENIL DE INICIO SISTEìMICO
Convocatoria 2018
SCREENING DE DEFICIENCIA DE ADA2. MUCHO MÁS QUE UNA INMUNODEFICIENCIA.
CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA NASOFARÍNGEA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI
PROYECTO BICAPP: BANCO DE IMÁGENES DE CAPILAROSCOPIAS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA
DETECCIÓN DE INFLAMASOMA Y SUS PRODUCTOS EN LÍQUIDO SINOVIAL DE PACIENTES CON ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL
Convocatoria 2017
CONSENSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE OSTEOPOROSIS SECUNDARIA
Dra. Estefanía Quesada Masachs
ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS EN LAS SUBPOBLACIONES CELULARES EN SANGRE PERIFÉRICA ENTRE PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PEDIÁTRICO EN COMPARACIÓN AL ADULTO
Joan Calzada Hernández
ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL PARA EVALUAR LA HAPLOINSUFICIENCIA DE PROTEÍNA A20 EN PACIENTES CON BEHÇET PEDIÁTRICO
Cristina Calvo Rey
INFECCIONES EN NIÑOS CON ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL. ESTUDIO MULTICÉNTRICO: INVESTIGADORES.
Convocatoria 2016
RARE COMMONS: DESARROLLO DE UNA PLATAFOR MA ONLINE PARA FACILITAR LÍNEAS DE INVES TIGACIÓN EN DERMATOMIOSITIS JUVENIL