LogoPeqSERPE
logoCabeceraNinos
Última actualización: 11 enero 2022
PUBLICIDAD
 
Portada Congreso SERPE 2024 SERPE RECLIP imagen vacunación Actividades de Formación Avaladas por SERPE
protocolos
Enlaces de interés
Locomotor
Locomotor Descargas
quienesSomos
Actividades
Sugerencias
Última actualización: 20 Febrero 2018
Mas información sobre Moving4 Aquí

VI edición de la carrera Castrillón Moving4 / 27 de abril de 2019

Buenos días a todos:

Este sábado tendrá lugar en Salinas la VI edición de la Carrera Castrillón Moving4 a las 17:00 pm. Una carrera de 5 km y recorrido muy sencillo que se puede hacer corriendo, caminando o los niños en bici.  Recordaros que de lo que se trata es de participar y pasárselo bien al mismo tiempo que colaboráis con vuestros  5€ de la inscripción a financiar las becas de investigación en artritis en niños. Tenéis toda la información sobre la misma en el cartel de la carrera y en la página de moving4 a través de la cual podéis inscribiros. También hemos habilitado fila 0 para aquellos que queráis colaborar pero no podáis venir el día de la carrera.

http://moving4.org/producto/inscripcion-vi-carrera-castrillon-moving4/

Aprovecho para dar mi más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Castrillón, al Patronato municipal de deporte y al concejal de deporte D Roberto Santiago Saiz por colaborar un año más con moving4 y ayudarnos a organizar esta carrera. Sin su colaboración esto sería imposible. También me gustaría agradecer a todas las empresas o individuos que colaboran y la hacen posible: Caja Rural de Gijón (trofeos), Ewan Food y Pepsi Max (avituallamiento), Correduría de seguros S.L Carvajal (dorsales), Yours Trainers Spain (animación zumba), Fundación del transporte sanitario de Asturias (ambulancia), PyP Gestión gráfica (publicidad), Ewan Clothing (Rifa), Slash (Rifa), Simbiosys (web), Lateral Sport Club; y a Mariluz y Carmen que un año más estarán presentes con su mercadillo solidario.

Os animo a todos  a participar.

Festival solidario Moving4 / 30 de marzo 2019

El pasado sábado celebramos en el teatro Valey de Piedras Blancas el festival solidario moving4 y logramos recaudar la magnífica cantidad de 1.105 € (221 entradas).

Nuestro más sincero agradecimiento al concejal de cultura D Enrique Tirador por apoyarnos un año más en este proyecto y a todos los grupos que participaron: Fundación de Música Moderna de Avilés, Grupo de Teatro del IES la Magdalena y la Escuela de Danza Espacio Salinas; y por supuesto muchísimas gracias a todos los asistentes.

Por otra parte ya hemos abierto las inscripciones para la VI Carrera Castrillón Moving4 que tendrá lugar el día 27 de abril a las 17;00 pm en Salinas. Os dejo el enlace donde os podéis inscribir http://moving4.org/producto/inscripcion-vi-carrera-castrillon-moving4/

Ganadora de la beca 2018 y cierre del año / 20 de diciembre 2018

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la entrega de la beca moving4 2018. La ganadora fue - Inmaculada Concepción Aranda Valera (Hospital Reina Sofía de Córdoba). Título del proyecto: Estudio del riesgo cardiovascular en la artritis idiopática juvenil de larga duración en remisión.
Aunque nos hubiera gustado poder entregar otra beca para la investigación de otras enfermedades reumáticas pediátricas distintas a la AIJ no hemos sido capaces de recaudar suficientes fondos. Esperemos que el año que viene podamos cumplir este objetivo.
Este año hemos logrado recaudar 9 166,24 €, de los cuales 6000€ se han destinado a la susodicha beca y el remanente quedará para la primera beca 2019. En breve subiremos a la página web de moving4 el desglose de lo recaudado durante este año.
Todavía nos queda un nuevo evento que tendrá lugar este sábado día 22 de diciembre, iniciativa promovida por el CrossFit de Avilés "Wod´s solidarios" (Avda de Lugo,30 teléfono 634513504). A lo largo de toda la mañana del sábado, 9.30 a 13.30 tendrán lugar distintas actividades deportivas, previa inscripción y pago de 5€ que se destinarán integramente a moving4. Muchísimas gracias a CrossFit de Avilés por la realización de este evento a favor de moving4.
Contaremos además con un mercadillo solidario de la mano de Mariluz y Carmen, que una vez más han estado elaborando verdaderas maravillas para este mercadillo navideño en el CrossFit de Avilés. Muchísimas gracias a las dos, sois unas pedazos de artistas!!!
Aprovecho para desearos unas felices fiestas y nuestros mejores deseos para el 2019.
Un fuerte abrazo
Cristina

V Carrera Castrillón Moving4 / 8 de abril de 2018

En la V carrera Castrillón moving4 que tuvo lugar el pasado domingo día 8 de abril, hemos recaudado la magnífica cantidad de 2260EUR( entre corredores, fila 0 y 500EUR del mercadillo de Mariluz y Carmen).
Estuvo todo genial, muy buen ambiente y tuvimos una suerte increíble con el tiempo.
Me gustaría mostrar, una vez más,  nuestro más sincero agradecimiento a: Patronato Municipal de deportes de Castrillón y a su concejal Roberto Santiago Saiz, a la policía local de Piedras Blancas, CajaRural Gijon, Siroko Surf School, Fabio y Melany de Your Trainers, EWAN, Slashboards, Lateral Sport Club, CAPSA, Club Náutico de Salinas, Ewan Restaurante, PYP gestión gráfica, Simbiosys S.L,  Fundación del Transporte Sanitario de Asturias y a la médico Aida Marmesat y,  por supuesto, a todos los voluntarios y a todos aquellos que de una u otra forma habéis colaborado. Gracias a todos!
Una mención especial merecen las creadoras del mercadillo solidario, Mariluz Moreno Meana y Carmen Morente Pulido, que con su increíble trabajo y de manera totalmente altruista durante meses confeccionan distintas cosas para luego venderlas. Lograron recaudar la increíble cantidad de 500EUR. Sois increíbles chicas y unas artistas!! Por cierto que siguen teniendo mucho stock así que si a alguno de vosotros le interesa comprar algo decídmelo que todavía estáis a tiempo.
Con la cantidad recaudada en la carrera ya tenemos suficiente para la primera beca moving4 2018 dotada de 6000EUR. El objetivo es seguir recaudando para conseguir convocar una segunda beca. Esta sería para la investigación de otras enfermedades reumáticas en niños distintas a la AIJ. Os animo a todos a colaborar con nosotros. Si tenéis alguna idea para crear un evento ahora lo podéis hacer a través de nuestra página web;  también se  se puede colaborar haciéndose socio, donando....Estamos abiertos a cualquier idea o sugerencia.
Seguiremos en contacto.
Muchísimas gracias a todos!
Un fuerte abrazo
Cristina

V Carrera Castrillón Moving4 / 8 de abril de 2018

Os recuerdo que este domingo día 8 de abril a las 12:00pm tendrá lugar la V Carrera Castrillón moving4 en la plaza de EWAN de Salinas.
 
Una carrera de 5km de recorrido muy sencillo apta para todos. Ya sabéis que se puede hacer corriendo, en bici ( obligatorio el uso de casco por favor), caminando, o acompañado de perro. De lo que se trata es de participar, pasárselo bien y colaborar a recaudar dinero para la primera beca moving4 2018 en investigación en artritis en niños.
 
Las Inscripciones siguen abiertas a través de este enlace http://moving4.org/v-carrera-castrillon-moving4/ También os podéis inscribir el mismo día de la carrera in situ hasta las 11:45am. De todas formas os animo a inscribiros antes que para nosotros a nivel organizativo es mucho mejor. Recordaros que también hay fila 0 para aquellos que quedáis colaborar pero no podáis acudir a la carrera. Me gustaría agradecer a Simbiosys S.L que han hecho de manera totalmente altruista la aplicación para inscribirse así como toda la pagina web de moving4.
carrera salina moving4

Moving 4 niños con artritis

Apoyamos la investigación de la artritis infantil (artritis idiopática juvenil). Porque existe la artritis en niños ayudamos a la formación en el área de reumatología pediátrica  
 
 
  
 
 

Podréis pasar a recoger los dorsales el domingo a partir de las 11:00 am en la plaza del EWAN Salinas. Nuestro agradecimiento a Siroko Surf  School que colaboran con los dorsales. Y también agradecer a PYP gestión gráfica por los carteles de la carrera.

Un año más, durante toda la mañana, contaremos con un mercadillo solidario todo hecho a mano por dos grandes artísticas, Mariluz y Carmen,  que desinteresadamente  se pasan todo el año haciendo diferentes manualidades:  bolsos,  colgantes, pulseras, gorros...y cuya recaudación donan integramente a moving4. Chicas, os lo vuelvo a repetir, sois increíbles!
 
Media hora antes de la carrera, sobre las 11:30 am tendremos una clase de zumba para ir calentando motores a cargo de dos monitores, Fabio y Melany de Your Trainers Spain. No os lo podéis perder que tienen una marcha increíble. Muchísimas gracias a ambos por su colaboración!
 
Al terminar la carrera todos podréis disfrutar de avituallamiento gracias a CAPSA, EWAN Restaurante y Gatorade. Y posteriormente habrá la entrega de trofeos gracias a la colaboración de Caja Rural Gijón y una pequeña rifa gracias a la colaboración de EWAN Clothing, Slashboard clothes, y Lateral Sport Club. Muchísimas gracias a todos!
 
Por último, nuestro más sincero agradecimiento al Patronato Municipal de Deportes de Castrillón y a su concejal Roberto por apoyarnos siempre en la organización de esta carrera; a la ambulancia que nos cede la Fundación del Transporte Sanitario de Asturias , a la médico Aida Marmesat y a la policía local de Piedras Blancas.  Muchísimas gracias a todos!
 
Os animo a todos a participar que el entretenimiento está asegurado!!
Ayudadnos por favor a difundirla. Gracias a todos y nos vemos el domingo.
Un fuerte abrazo
Cristina

5 Carrera Moving4 2018 original

Festival de Música y Danza Solidarias (Piedras Blancas, Oviedo 2018)

Hola a todos:

El próximo sábado, día 27 de enero, tendrá lugar en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas a las 19:00 pm el Festival de Danza y Música Solidaria a favor de moving4.

Me gustaría mostrar mi más sincero agradecimiento al Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Castrillón y a su concejal Enrique Tirador por apoyarnos un año más en la organización de este evento, a todos los grupos colaboradores: Escuela de Música Difussión de Piedras Blancas, Conservatorio de Música de Avilés, Escuela de Danza Espacio Salinas y Elisa Escuela de Danza, sin cuya participación este evento no sería posible, a Leticia Secall profesora del colegio de Salinas que siempre está dispuesta a ayudarnos y a todas aquellas personas que de una u otra forma colaboran.

Los 5 euros se destinarán en su integridad a la primera beca de investigación moving4 2018. Este año nos gustaría poder convocar dos becas si logramos recaudar suficiente : la primera para la investigación de la artritis en niños y la segunda para la investigación de otras enfermedades reumáticas pediátricas. Hay muchas enfermedades reumáticas pediátricas a parte de la AIJ como: Lupus Eritematoso Sistémico, Dermatomiositis Juvenil, Esclerodermia, enfermedad de Lyme, enfermedad de Behcet, fiebre reumática ..... y los niños que sufren alguna de estas enfermedades también se merecen nuestro apoyo.

Os adjunto el cartel del festival. Por favor ayudadnos a difundirlo.

Muchas gracias a todos.

Un abrazo

Cristina

Cartel2FestivalMoving42018

IV carrera Castrillón Moving4 / Abril 2017

En la IV Carrera Castrillón Moving4 que tuvo lugar ayer domingo día 23 de abril hemos recaudado la magnífica cantidad de 2800€ ( 2035€ dorsales, 500€ mercadillo de Mariluz y Carmen, y 265€ fila0). Tuvimos un gran éxito de participación con alrededor de 400 personas. Nuestros más sincero agradecimiento y sin cuya colaboración esta carrera no hubiera sido posible al: Ayuntamiento de Castrillón, a la policía, ambulancia, al médico Agustín, a Ewan, al Club Náutico de Salinas, a Your Trainers  y Fabio Fernandes, a Intersport pardo, CAPSA, Caja Rural de Gijón, Siroko, Slashboards, EWAN Clothing, NH Palacio Ferrera, PYP imprenta, a Sidrisima y a todos los voluntarios; Y como no a todos los participantes y a aquellos que no pudieron asistir pero igualmente colaboraron. Gracias a todos vosotros la carrera ha sido todo un éxito! MUCHÍSIMAS GRACIAS!! Una mención especial a Mariluz y Carmen que lograron recaudar 500€ con la venta de todas las cosas que han ido haciendo a lo largo del año. Su entrega y generosidad es digna de toda mi admiración. MUCHíSIMAS GRACIAS! El año que viene más y mejor. Me alegra comunicaros que ya contamos con el dinero suficiente para cubrir la primera beca en investigación en artritis en niños que tenemos convocada para este año 2017. A ver si conseguimos recaudar suficiente para una segunda. A lo largo de la semana iremos colgando fotos de la carrera en el Facebook de moving4. Os dejo una foto de la salida. Un abrazo a todos Cristina
image1

Ganadores de las becas & Cifras / Diciembre de 2015

Hola a todos:
El 27 de noviembre durante el transcurso del XI Congreso de Reumatología Pediátrica tuvo lugar la entrega de la dos becas que moving4 concedía este año. Ambas dirigidas a jóvenes investigadores y dotadas cada una de 6.000€. Os dejo los nombres de los ganadores así como las cifras de recaudación de este año 2015 quedando pendiente la recaudación de la lotería de Navidad. CIFRAS 2015
Remanente 2014   5.396,28€
II Festival Valey 1.018,00€
Carrera benéfica Espartal Sport Center  1.525,00€
III Carrera Castrillón Moving4  2.723,00€
Reto solidario Gijon Covadonga. 1.576,00€
   
 Total 2015  12.238,28€
  • Beca Moving4: Ganadora- Estíbaliz Iglesias Jiménez (Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat) -Evaluación de la vía NLRC4-Inflamasoma en pacientes con artritis idiopática juvenil de inicio sistémica.
  • Beca moving4: Ganadora- Clara Giménez Roca (Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat) -Estudio multicéntrico IPSOMAREIN, estudio sobre el impacto psicólogo de las enfermedades reumáticas en la infancia.
Para aquel que esté interesado hemos subido a la página web de moving4 los resultados que se presentaron durante el congreso de los ganadores de las becas concedidas en el 2013. http://moving4.org/?page_id=22
Deciros además que ya tenemos fecha para la celebración del festival de música solidaria que teníamos programado para el pasado día 21 de noviembre y que nos vimos obligados a suspender. La nueva fecha es el 23 de enero. Recordaros a todos aquellos que ya habíais adquirido la entrada y no quisisteis la devolución del dinero que os valdrá para el día 23.
Esta semana devolveremos la lotería así que si alguno queréis alguna participación avisadme por favor antes del martes.
Por último me gustaría dar las gracias a todos aquellos que seguís apoyándonos porque con vuestro apoyo estáis  ayudando a impulsar la investigación de la artritis en niños en España.
Felices fiestas a todos y nuestros mejores deseos para el 2016!!!
Un abrazo
Cristina

Carrera Gijón Covadonga | Julio 2015

Espicha/Parrillada Agosto 2014

Hola a todos,
Por quinto año consecutivo vamos a celebrar una espicha/parrillada con sidra y cerveza, rifa y actuación musical. Como sabéis el motivo de esta espicha es recaudar fondos para becas de investigación en artritis en niños. De momento llevamos recaudado 12.608€, suficiente para las dos primeras becas de investigación que hemos convocado para este año, ambas dirigidas a jóvenes investigadores, pero a ver si conseguimos recaudar suficiente para poder convocar una tercera. Se puede ver las bases del concurso en la página web de moving4 aqui
Los datos son los siguientes:
Fecha: 24 agosto
Lugar: La colonia, Salinas
Hora: a partir de las 19.00pm
Precio: 25€ adultos (niños no pagan)
Forma de pago: en efectivo a mi o a Anthony o por transferencia bancaria o ingreso a cuenta bancaria de moving4: BBVA 0182 5593 53 0201533475 (indicar nombre y apellidos).
De nuevo este año hemos querido involucrar a los comerciantes, sobre todo a los de Salinas, y gracias a la colaboración de todos ellos contamos con numerosos premios para la rifa: estancia fin de semana en hotel Rural Coviella, estancia una noche en el hotel NH Collection Palacio de Avilés, cursos de surf, cenas, comidas...
Aprovechar de nuevo este correo para dar las gracias a todos aquellos que nos seguís apoyando.
Un fuerte abrazo
Cristina

Recaudación cena coctel | 4 julio 2014

Hola a todos,
 
Informaros que en la cena cóctel organizada por ILP Abogados y el hotel NH Palacio Ferrera de Avilés a favor de Moving4, que tuvo lugar el pasado viernes día 4 de julio, se recaudó la increíble cantidad de 2410€ ( 127 personas más donativos).
 
Una vez más me gustaría mostrar nuestro más sincero agradecimiento a ambas entidades por haber organizado este evento, al grupo musical " Vuelta abajo" que amenizó la cena de forma totalmente desinteresada, a todas las personas que asistieron y a aquellas que no haciéndolo quisieron colaborar de igual manera. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!
De momento llevamos recaudado 12.608€ así que ya tenemos suficiente para financiar las dos becas de investigación en artritis idiopática juvenil que hemos convocado para este año ambas dirigidas a jóvenes investigadores y con la esperanza de poder recaudar suficiente para convocar una tercera.
Muchísimas gracias a todos los que nos seguís apoyando.
Un fuerte abrazo
Cristina

Objetivo conseguido Oviedo Covadonga

Hola a todos,
Ayer, día 28 de junio, Anthony y yo llevamos a cabo nuestro reto solidario de este año, correr desde Oviedo a Covadonga y un año más lo hacíamos con una doble finalidad: recaudar fondos para la investigación de la artritis en niños y dar a conocer la existencia de esta enfermedad.
De acuerdo a lo previsto, a las 6:15 am nos encontrábamos en la catedral de Oviedo y pocos minutos más tarde emprendíamos rumbo hacia Covadonga. A penas 20 minutos de nuestra partida nos sorprendieron dos amigos en bici, Luis y Carmen, que fueron siguiéndonos  y animándonos durante todo el recorrido, un gran apoyo y muy de agradecer. El día era perfecto, nublado, con una temperatura ideal para correr y sin lluvias o por lo menos así fue hasta el km 40 cuando empezó a llover y ya no paró hasta Covadonga. Este año la verdad que íbamos mucho mejor, yo personalmente iba mucho más tranquila que el año pasado, la ruta era aunque un poquito más larga más sencilla, aunque también es cierto que fue demasiada carretera con tramos de mucho tráfico y poco arcén con lo cual íbamos un poco alertas sobre todo tras pasar por el km 27 y encontrarnos que había ocurrido un accidente. Hicimos los primeros 50 kms en 5 horas y 20 minutos, pero todavía quedaba lo peor, los últimos 30 Km. La verdad es que cuando corres tantos kms yo personalmente me pongo metas pequeñas. Mi primera meta era llegar a Nava ( km 31), luego a Infiesto ( 45 km ) y de Infiesto a Soto de Dueñas ( km 57) donde nos estarían esperando amigos y familiares y muchos de ellos se unirían a nosotros para correr hasta Covadonga. Sabía que una vez llegado a Soto de Dueñas se me iban a cargar las pilas y aunque quedaría lo peor, los últimos 23km, también iba a ser mucho más fácil al ir tan bien acompañados.
Yo normalmente cuando corro tantos kilómetros hablo poco, así que intentó tener la mente ocupada, sobre todo cuando empieza a dolerme el cuerpo y uso esos momento para pensar y reflexionar sobre mi vida. Ayer, al igual que en otras ocasiones no faltó tiempo para pensar en las personas a las que les había dedicada la carrera, pensé en mi padre al que tanto hecho de menos, en mi hija Ilana y en los niños que sufren por culpa de esta enfermedad. Pensé, como lo hago siempre, en la suerte que tenemos al tener la enfermedad de Ilana bajo control y me acorde de cuando no era así y apenas podía moverse por el dolor.
Los últimos 5kms siempre se hacen eternos, parece que tras tan largo recorrido nunca logras llegar al final hasta que por fin en el km 78 se asomó un año más la Basílica, hermosa entre las montañas y entonces se me cayeron lágrimas de emoción porque sabía que ya lo habíamos conseguido. Nunca me deja de sorprender la belleza de Covadonga. Los últimos 200m hasta la puerta de la Basílica lo hicimos acompañados de mi hermana, de mis hijos y de muchos amigos.
Tardamos exactamente 9 horas y 12 minutos desde la catedral de Oviedo hasta la Basílica de Covadonga.
Hoy la verdad que aunque cansada y muy dolorida, me encuentro muy orgullosa por haber logrado nuestro objetivo. Todo reto y en nuestro casó reto solidario, lleva consigo mucha capacidad de sacrificio y afán de superación, al final lo realmente difícil no es el día en sí sino todos los meses previos de dudo entrenamiento pero si no fuera así ¿qué mérito tendría?.
Hasta el día de hoy llevamos recaudado 9.652,66€ que como sabéis se destinarán a las dos becas de investigación en artritis idiopática juvenil que tenemos convocadas para este año.
Nuestro más sincero agradecimiento a Luis, Carmen, Yolanda, Amanda, María, Julio, Carmen, Natalia, Santi, Ana, Lucia, Manu, Iván, Lina, Lucia, Edu, Diego, Natalia, Mónica, Alma, Reyes, Tante, Zari, Rubén, Pablo, Maite, Sophia, Noah e Ilana  por habernos acompañado y haber hecho nuestro recorrido mucho más llevadero, MUCHISIMAS GRACIAS CHICOS, SOIS INCREIBLES!
Una vez más GRACIAS a todos los que nos estáis apoyando sin vosotros nada de esto funcionaría.
Recordaros que el próximo vienes, día 4 de julio, tendrá lugar la cena benéfica organizada por ILP Abogados y el hotel NH Ferrera de Avilés. Si alguno está interesado en asistir por favor poneros en contacto conmigo.
Os dejo algunas fotos.
Muchos besos
Cristina
  image2 image   image3

Carrera Oviedo Covadonga | Junio 2014

Hola a todos,
Ya tenemos fecha para nuestra carrera de este año, el 28 de junio. Exactamente dentro de 4 semanas iremos corriendo como el año pasado a Covadonga pero esta vez lo haremos desde Oviedo, 81 Kms para los que nos llevamos entrenando muchos meses y os puedo asegurar que no ha sido fácil, nunca lo es.
Cuando Anthony y yo decidimos empezar a recaudar fondos para la investigación de la artritis en niños, allá por el 2009, quisimos utilizar el deporte para este fin y como ya os he explicado en múltiples ocasiones elegimos correr carreras de ultrafondo porque para ellas se necesita gran capacidad de esfuerzo, sacrificio y superación y sabíamos que si ibamos a pedir una donación debíamos dar algo a cambio y esforzarnos al máximo. Cada año que ha pasado hemos realizado una de estas carreras y este año seguimos con lo que consideramos es la esencia de nuestra asociación, correr para recaudar fondos y dar a conocer a la sociedad que la artritis también existe en niños.
Ya contamos con 8.304,11€. Sabéis que de momento tenemos convocadas dos becas ambas dirigidas a jóvenes investigadores pero nuestra aspiración es recaudar suficiente dinero para convocar una tercera. A ver si entre todos lo conseguimos.
Seguimos creyendo que el presente y el futuro está en la investigación así que cualquier donación por pequeña que sea cuenta. Podéis donar en la página de moving4 http://moving4.org/donar.php  Y acordaros que podéis dejarnos un mensaje.
Más cerca de la fecha pondremos la ruta en la página de facebook de Moving4 por si alguno se anima a hacer algún tramo con nosotros.
Muchísimas gracias una vez más a todos aquellos que nos seguís apoyando y que hacéis que todo esto siga siendo posible. GRACIAS!
Besos
Cristina

Recaudación festival moving4 | Marzo 2014

Hola a todos,
En el festival solidario moving4 que tuvo lugar ayer ( 22 de marzo) en el teatro Valey de Piedras Blancas logramos recaudar la increíble cantidad de 1.392€ (338 entradas = 1014€+ Fila 0 = 378€). La verdad es que estamos más que satisfechos, contamos ya con 4.526,16€. Queda poco para conseguir la primera beca!!!
Una vez más, muchísimas gracias:
  • al Patronato Municipal de Cultura de Castrillon por cedernos el Valey para la celebración de este festival,
  • a Leticia, profesora de Ilana, de quien surgió la idea de organizar este festival y que día tras día se lo estuvo currando y con cuyo apoyo siempre contamos,
  • especial mención a Esteban González creador del "Pequeño Circo de los Cachivaches" que con su dedicación y gran entusiasmo hizo que todos y especialmente los niños, se lo pasarán fenomenal,
  • y finalmente a todos los asistentes y a los que no pudisteis asistir pero que de una u otra forma quisisteis colaborar.
Aprovecho para deciros que el día 26 de abril celebraremos la primera carrera Castrillón Moving4. El plazo de inscripción ya esta abierto. Tenéis toda la información en el enlace que os dejo a continuación
http://moving4.org/carrera.php
Como siempre, os mantendré informados.
Besos
Cristina

Doscientos comensales con Ilana Hecht | Agosto 2013

Última actualización: 17 julio 2020
 

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL

  • Onicopatia psoriasica Dactilitis 4 dedo pie derecho
    Artritis idiopática juvenil
     
     
    Dr. Juan Carlos López Robledillo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
  • Onicopatia psoriasica Paciente con Artropatía Psoriasica.
    Presenta hiperqueratosis ungueal en primer dedo de ambos pies compatible con onicopatía psoriasica.
    Tras tratamiento prolongado con corticoide tópico la uña adquirió un aspecto normal.
     
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital La Arrixaca, Murcia
    01 Psoriasis ungueal 01 a Psoriasis ungueal 01 b Psoriasis ungueal

    Niña, 11 años. Lesión ungueal del 1º dedo del pie derecho rebelde al tratamiento y cultivo negativo.

    Ecografía ME. Dedo (LONG): Sinovitis en  la articulación interfalángica,  engrosamiento e hipoecogenicidad del lecho ungueal y de entesis distal del tendón extensor con mayor flujo sanguíneo (a) respecto al contralateral (b) (actividad inflamatoria)

    Dra. Paz Collado Ramos. Hospital Universitario Severo Ochoa, Madrid
    06 Onicolisis AIJ psoriasica

    Onicolisis, engrosamiento y fragilidad  ungueal que afecta a la práctica totalidad de las uñas de manos y pies en niña de 5 años diagnosticada de AIJ psoriásica.


    Dr. José Luis Martín Varillas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    26 Pie psoriasis Paciente de 7 años con intenso dolor en pies atribuido a psoriasis cutánea y ungueal. Tras diagnóstico de AIJ psoriásica e inicio de terapia con metotrexato y etanercept presentó mejoría global de sus manifestaciones cutáneas y articulares.
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
  • 16 AIJ oligo rodilla

    AIJ oligo rodilla Niña de 6 años. AIJ oligoarticular ANA negativo. Monoartritis de rodilla derecha. Actitud típica con rodilla en flexo valgo. 

    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
    19 Afectación ATM AIJ Paciente de AIJ oligoarticular ANA negativa. Presenta afectación ATM izquierda con aplanamiento del cóndilo e hipocrecimiento de la rama mandibular izquierda, que le ocasiona desviación de la barbilla hacia el mismo lado.
     
     
    Dra. Judith Sánchez Manubens. Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell
  • 17 AIJ artritis entesitis tobillo AIJ artritis entesitis tobillo Varón de 13 años, diagnóstico de AIJ artritis-entesitis. Se observa artritis de tobillo derecho con amiotrofia gemelar ipsilateral.
     
    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
  • 18 Boutonniere AIJ poli Niña de 11 años. Diagnosticada de Artritis Idiopática Juvenil Poliarticular FR positivo a los 9 años de edad. Secuelas estructurales con deformidad a nivel de IFPs, de predominio en tercer, cuarto y quinto dedos de ambas manos: deformidad en ojal o Boutonniere.
     
    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
    25 A Carpo AIJ poli FR 25 B Carpo AIJ poli FR Niña de 14 años procedente de Marruecos diagnosticada de AIJ de inicio poliarticular FR positivo de evolución muy agresiva e infratratada por las limitaciones de su país de origen. A su llegada a nuestro hospital presentaba actividad y secuelas graves de su enfermedad. En las radiografías se observa destrucción de ambos carpos.
     
     
    Dra. Marisol Camacho Lovillo. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

DERMATOMIOSITIS JUVENIL

  • Calcinosis A Paciente de 8 años, diagnosticado de dermatomiositis juvenil a los 4. Difícil control inicial de la enfermedad, aunque inactiva desde hace 2 años. Apareció calcinosis en codos y rodillas hace 1 año.
    Problema principal actual: supuración recurrente de la calcinosis de rodilla.
    Las fotos corresponden a la ocasión en que la supuración fue más evidente.
     
     
    Dra. Sara Murias Loza. Hospital Universitario La Paz, Madrid
    Calcinosis B
  • Capilaroscopia Telangiectasias periungueales.
    Capilaroscopia lecho ungueal en paciente con dermatomiositis juvenil
     
     
    Dr. Juan Carlos López Robledillo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
    008 Lecho ungueal DMJ

    Cambios macroscópicos en lecho ungueal en paciente con Dermatomiositis Juvenil de debut.

    Paciente que presenta cambios macroscópicos de lecho ungueal en tercer dedo de mano. Se aprecian áreas blanquecinas de menor vascularización y hemorragias lineales formando chimeneas que indican sangrados repetidos. En la zona de la izquierda se intuyen dilataciones capilares (megacapilares).
  • Evolución de la facies de un paciente con Dermatomiositis Juvenil Dermatomiositis Juvenil.
    a,b) Se observa edema facial de predominio periorbitario, eritema facial con descamación y dermatitis del cuero cabelludo. El eritema heliotropo es más difícil de distinguir en pacientes de piel negra.
    c) Se muestra una evolución clínica satisfactoria.
     
     
    Dr. Joan Calzada Hernández. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    007 Heliotropo 22q11

    Eritema en Heliótropo en paciente con Dermatomiositis Junvenil de Debut y microdelección 22q11.

    Paciente de 12 años con microdelección 22q11 y fascies típica que presenta eritema en heliotropo característico de dermatomiositis juvenil.
    22 Rash facial DMJ Rash facial de distribución malar en paciente de 2 años de edad con debut de Dermatomiositis Juvenil.
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • Pápulas de Gottron 1 Niña de 10 años con Dermatomiositis.
    En dorso de articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas de ambas manos presenta pápulas eritematosas hiperqueratósicas compatibles con pápulas de Gottron.
     
     
    Dra. Marisol Camacho Lovillo. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    Pápulas de Gottron 2 Pápulas eritematovioláceas en superficie extensora articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales de los dedos de la mano.
    "Pápulas de Gottron" patognomónicas de dermatomiositis juvenil. 
     
     
    Dr. Juan Carlos López Robledillo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
    006 Gottron Pápulas de Göttron en paciente con Dermatomiositis Juvenil de Debut. Pápulas hiperqueratósicas en superficie extensora de interfalángicas proximales, distales y metacarpofalángicas. Se aprecian también cambios macroscópicos en lecho capilar ungueal de tercer dedo.
    12 Eritema periungueal y pápulas Gottron DMJ Eritema periungueal y pápulas Gottron DMJ
    Eritema periungueal 2º-5º dedo y lesiones papulares eritematosas sobre articulaciones interfalángicas proximales 2º -3º dedo e IF distales 2º-5º dedo, compatibles con pápulas de Gottron en paciente de 5 años de edad con Dermatomiositis Juvenil.
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    23 Gottron rodillas serpe Pápulas de Gottron sobre superficie extensora de ambas rodillas en paciente de 2 años de edad con debut de Dermatomiositis Juvenil.
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    24 Gottron manos

    Pápulas de Gottron sobre metacarpofalángicas e interfalángicas de ambas manos asociado a eritema periungueal en paciente de 2 años de edad con debut de Dermatomiositis Juvenil.

     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona

ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS

  • CANDLE Paciente de 20 años diagnosticado a los 19 de CANDLE (Chronic Atypical Neutrophilic Dermatosis with lipodystrophy and Elevated Temperature Syndrome) tras estudio genético, con debut al mes de vida. La foto muestra las secuelas en forma de lipoatrofia y retracción articular, fruto de inflamación cutánea intensa y recurrente durante toda su vida.
     
     
    Dra. Sara Murias Loza. Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • CINCA NOMID Abombamiento frontal Abombamiento frontal
    Síndrome de CINCA
     
    Dr. Juan Carlos López Robledillo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
    CINCA NOMIND ArtropatIa deformante Artropatía deformante
    Artropatía deformante característica del síndrome CINCA/NOMIND causada por el crecimiento no controlado y asimétrico del cartílago de epífisis y metáfisis de los huesos largos. Es típica la osificación prematura de la rótula con sobrecrecimiento rotuliano. 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Dr. Agustín Remesal Camba. Hospital Universitario La Paz, Madrid
    CINCA NOMIND RMartropatia deformante  CINCA NOMIND Rx artropatIa deformante
  • 001 Querubismo Rx facial AP(A) y reconstrucción tridimensional de TAC facial AP(B), lateral(C), sagital(D). Se observa característica proliferación de quistes óseos multiloculados en todos los cuadrantes maxilares, ensanchamiento, deformidad, erupción dentaria anómala y ausencia de piezas dentarias.
     
    Dra. Beatriz Bravo Mancheño. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
  • Pioderma gangrenoso Varón de 2 años con lesiones cutáneas que aparecen ante pequeños traumatismos.
    Las lesiones se inician como pequeños forúnculos y evolucionan a úlceras compatibles con pioderma gangrenoso.
    En la zona de la punción de la analítica el paciente desarrolla fenómeno de patergia importante.
     
     
    Dra. Judith Sánchez Manubens. Hospital Parc Taulí, Sabadell
    10 Pioderma gangrenoso postoperatorio Pioderma gangrenoso postoperatorio en contexto de enfermedad autoinflamatoria con defecto neutrofílico.
    Dehiscencia de herida quirúrgica por pioderma gangrenoso postoperatorio en paciente de 8 años con mutación en WDR1 responsable de Autoinflammatory Periodic Fever, Immunodeficiency and Thrombocytopenia (PFTI).
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    11 Pioderma gangrenoso bulloso Pioderma gangrenoso bulloso en contexto de enfermedad autoinflamatoria con defecto neutrofílico.
    Bulla hemorrágica dolorosa, con base eritemato-violácea, en base de primer dedo de pie derecho compatible con pioderma gangrenoso forma bullosa en paciente de 8 años con mutación en WDR1 responsable de Autoinflammatory Periodic Fever, Immunodeficiency and Thrombocytopenia (PFTI).
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • Síndrome de Blau Imagen a) Erupción maculopapular ictiosiforme y tumefacción perimaleolar y en dorso del pie por tenosinovitis. Corresponde a la misma paciente de las imágenes b y c.
    Imagen b) RMN (T2 fat sat sin contraste): tenosinovitis en tibial anterior, posterior, peroneos y flexor común de los dedos. Corresponde a la misma paciente de las imágenes a y c
    Imagen c) Granulomas no necróticos con células epitelioides mal definidas acompañadas de infiltrado intersticial mixto con presencia de agregados de leucocitos polimorfonucleares. Corresponde a la misma paciente de las imágenes a y b.
     
     
    Dr. Joan Calzada Hernández. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
    07 Camptodactilia Camptodactilia
    Deformidad en flexión de 5ª interfalángica proximal de mano derecha compatible con camptodactilia en paciente diagnosticada de Sarcoidosis de Inicio Precoz (mutación de novo, R334Q del gen NOD2/CARD15).
     
     
    Dr. José Luis Martín Varillas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

ESCLERODERMIA

  • Morfea en miembros inferiores A La esclerodermia localizada es variable en cuanto a su intensidad y distribución, encontrandose en esta paciente una distribución amplia de las lesiones de morfea que pueden producir dificultad en la movilidad articular cuando la piel afectada envuelve ciertas articulaciones.
     
     
     
     
    Dr. Agustín Remesal Camba. Hospital Universitario La Paz, Madrid
    Morfea en miembros inferiores B
    003 Esclerodermia lineal2 Adolescente mujer de 16 años con diagnóstico de morfea lineal hace 9 años.  Se objetiva atrofia epidérmica en muslo y ligera disminución del  diámetro de la pierna izda, además de zonas hiperpigmentadas. Actualmente sin tratamiento por inactividad desde hace 2 años.
     
     
     
    Lucía Lacruz Pérez. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    009 Esclerodermia lineal dedo Paciente de 9 años de edad que presenta fibrosis y adelgazamiento cutáneo a nivel de tercer dedo de mano derecha, junto con atrofia de la musculatura de la falange proximal del mismo dedo. Además se observa retracción cutánea palmar que limita la flexión. Estos hallazgos son compatibles con esclerodermia lineal, cuyo diagnóstico se retrasó 3 años.
    Rocío Casado Picón. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    04 Morfea coup de sabre Morfea coup de sabre
    Niña de 6 años remitida por lesiones atróficas en parpado superior izquierdo así como dos lesiones en cuero cabelludo de larga evolución. Tratamiento previo con antifúngicos, y corticoides. Estos hallazgos son compatibles con esclerodermia en coupe de sabre, cuyo diagnóstico se retrasó 3 años.
     
    Dra. María Concepción Mir Perelló. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    28 Morfea Morfea
    Paciente de 14 años con placas de morfea profunda en ambos lados de la línea media, una en hemiabdomen izquierdo y otra placa extensa periareolar derecha que se extiende hasta axila. El paciente fue tratado con corticoide y metotrexato durante dos años consiguiendo parar la progresión de las placas.
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    31 Esclerodermia panesclerótica Esclerodermia panesclerótica
    Morfea panesclerótica en extremidad inferior derecha que, debido a la agresividad de la enfermedad y al mal cumplimiento terapéutico de la paciente, ha producido una atrofia extensa y severa que afecta a la piel, al tejido adiposo subcutáneo, a la fascia y al músculo. Asimismo, asocia una dismetría de miembros inferiores y contracturas articulares.
     
    Dra. Clara Giménez Roca. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • 03 Capilaroscopia Esclerosis Sistémica Capilaroscopia Esclerosis Sistémica
    Paciente de 9 años diagnosticada de esclerosis sistémica. En el estudio por aparatos se solicitó valoración por Dermatología, destacando la presencia de esclerodactilia y, como puede apreciarse en la capilaroscopia realizada, capilares periungueales en manos dilatados y en porra.
     
     
    Dra. María Isabel García Ruiz-Santa Quiteira. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

MISCELÁNEA

  • Exantema en síndrome de activación de macrófago El exantema característico del síndrome de activación de macrófago (SAM), a diferencia del de la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJs) suele ser de tono purpúrico mas intenso y más confluente que el típico exantema asalmonado en raíz de miembros de la AIJs. 
     
     
     
    Dr. Agustín Remesal Camba. Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • RM necrosis avascular de cabeza femoral RM necrosis avascular de cabeza femoral
    Imágenes de RMN de necrosis avascular de cabeza femoral bilateral con predominio izquierdo. La cabeza femoral derecha mantiene su morfología pero muestra alteración en la intensidad de señal sobretodo en el cuadrante externo y en parte de la cúpula de la epífisis. La cabeza femoral izquierda ha perdido su morfología normal, está aplanada con contornos irregulares y alteración en la intensidad de señal en toda la epífisis.
    Rx necrosis avascular de cabeza femoral Rx necrosis avascular de cabeza femoral
    Imágenes de radiografía de necrosis avascular de cabeza femoral bilateral de predominio izquierdo. La cabeza femoral izquierda es algo asimétrica respecto a la derecha y muestra esclerosis y aplanamiento.
     
     
    Dra. Judith Sánchez Manubens. Hospital Parc Taulí, Sabadell
  • Sarcoidosis extrapulmonar Sarcoidosis extrapulmonar con afectación muscular y cutánea. A1, A2: púrpura de extremidades inferiores con engrosamiento cutáneo difuso; B1, B2, B3: imagen de resonancia magnética corporal total, corte coronal, secuencia STIR, que muestra alteración de señal difusa de la musculatura y la fascia de ambos brazos de predominio distal, músculo sartorio derecho y de forma más severa en ambas piernas; C: imagen de PET-TAC con 18-FDG que muestra hipercaptación subdérmica y muscular difusa de predominio en extremidades; D1,D2: imagen de biopsia cutánea (D1) y muscular (D2), tinción hematoxilina-eosina, que muestra infiltrado inflamatorio linfohistiocitario de tipo granulomatoso en dermis y tejido celular subcutáneo (D1) y músculo (D2)
     
    categoría imagen clínica original.
     
     
    Dra. Estíbaliz Iglesias Jiménez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • 08 Sinovitis vellonodular Sinovitis vellonodular pigmentada de rodilla: a) Ecografía: engrosamiento sinovial mamelonado.
    b) RM (corte sagital, secuencia T1_TSE con contraste): engrosamiento sinovial con realce postcontraste de distribución difusa en espacio articular y quiste poplíteo.
    c, d) Artroscopia: sinovial de aspecto filamentoso, velloso y nódulos lobulados.
     
     
    Dr. Joan Calzada Hernández. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • 13 Miositis osificante imagen clinica Miositis osificante imagen clínica
    Niña de 9 años. Dolor incontrolable con analgesia habitual en extremidad inferior izquierda con limitación de la movilidad de la cadera y aumento de volumen local. Se observa la diferencia de volumen entre muslo izquierdo (afectado) y el derecho. Diagnóstico: Miositis osificante.
     
     
    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
    14 Miositis osificante RM

    Niña de 9 años. Dolor extremidad inferior izquierda. RM: en el espesor de músculo vasto externo, intermedio e interno lesión con efecto masa (12x5,5x2,5 cm), con calcificación/osificación en su interior. Reacción perióstica multilamelar cortical postero-externa de fémur proximal con edema/osteítis asociada. Conclusión: miositis osificante.

     
     
    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
  • 15 Espondilodiscitis Adolescente; 15 años. Dorsalgia inflamatoria. RM columna dorsal: edema de médula ósea en cuerpos vertebrales y disco intervertebral D10-D11 con captación de contraste de los mismos y lesiones de partes blandas y colección perivertebral anterior. Conclusión: espondilodiscitis D10-D11.
     
     
    Dra. Almudena Román Pascual. Hospital General de Villalba, Madrid
  • 29 Paquidermodactilia Paquidermodactilia clásica. Paciente con tumefacción de IFP de consistencia gomosa compatible con sinovitis. En estudio no se objetiva derrame articular sino un acúmulo de tejido fibroso subcutáneo. El paciente se ha tratado con infiltraciones subcutáneas de corticoide con disolución parcial de los depósitos.
     
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
  • 32 Hiperlaxitud Hiperlaxitud articular.
    Esta condición se puede presentar en diferentes enfermedades relacionadas con el tejido conectivo. En este caso, se trata de un paciente con síndrome de Ehlers-Danlos, con manifestaciones clínicas compatibles, y comprobado mediante estudio genético.
     
     
    Dra. Martina Steiner. Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid
    33 Livedo Livedo reticularis.
    Esta condición se puede presentar en diferentes enfermedades relacionadas con el tejido conectivo. En este caso, se trata de un paciente con síndrome de Ehlers-Danlos, con manifestaciones clínicas compatibles, y comprobado mediante estudio genético.
     
     
    Dr. Alfredo Tagarro. Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid
  • 30 Paniculitis lipoatrófica Paniculitis lipoatrófica lipofágica.
    Paniculitis bilateral que debuta con febrícula, adenopatía inguinal izquierda, malestar general, elevación de PCR y VSG. Tratado con corticoides y metotrexato, resolución con lipoatrofia e hipertricosis focal sin recidivas. Histología: paniculitis lobulillar con linfocitos circundando el tejido adiposo.
     
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

OSTEOPOROSIS Y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA

  • Rx con arqueamiento de fémures y tibias y líneas osteocondensantes Paciente de 18 meses con osteogéneis imperfecta tipo IV. Radiografía AP que muestra  arqueamiento de ambos fémures y tibias. Líneas osteocondensantes paralelas a fisis secundarias al tratamiento con bifosfonatos (“líneas de cebra”)
     
     
    Dra. Marisol Camacho Lovillo. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Dentinogénesis imperfecta Niña de 6 años con osteogénesis imperfecta tipo IV. Dentinogénesis imperfecta
     
     
    Dra. Marisol Camacho Lovillo. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Rx osteotomía y enclavado medular en fémures Niña de 2 años con osteogénesis imperfecta tipo IV con deformidad en ambos fémures.
    Se le ha realizado osteotomía subtrocantérea y enclavado medular con clavo telescópico bilateral. En femur izquierdo osteotomía en diáfisis distal femoral.
     
     
    Dra. Marisol Camacho Lovillo. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Osteogenesis Imperfecta tipo V Calcificacion de la membrana interosea Calcificación de la membrana interósea y luxación de cabeza de radio, que comportan una deformidad en antebrazo y limitación de la prono-supinación, típicas de la Osteogenesis Imperfecta tipo V (por mutaciones en el gen IFITM5)
     
     
    Dra. Rosa Bou Torrent. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
  • 27 Aplastamientos vertebrales Paciente de 9 años con Enfermedad de Crohn de difícil control. Tratamiento corticoideo prolongado a dosis altas, comienza con dolor lumbar e impotencia funcional. Presenta múltiples aplastamientos dorsales y lumbares. Este paciente se trató con corsé, suplementos de calcio y vitamina D.
     
     
    Dr. Pablo Mesa del Castillo Bermejo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

VASCULITIS PEDIÁTRICAS

  • 002 Aneurismas gigantes Kawasaki Imagen de RNM cardiaca de paciente de 6 meses de edad de origen chino, con enfermedad de Kawasaki refractaria, que presenta múltiples aneurismas gigantes en arteria coronaria derecha, descendente anterior y circunfleja (rojo) de similar tamaño a su aorta (azul)
     
     
     
    Dra. Laura Fernández Silveira. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    20 Enfermedad de Kawasaki Paciente de 7 semanas de vida con enfermedad de Kawasaki refractaria a tratamiento convencional, síndrome de activación macrofágica y aneurismas coronarios gigantes. Presentó edema y exantema facial y de extremidades y conjuntivitis no purulenta.
     
     
    Dra. Judith Sánchez Manubens. Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell
  • 005 Arteritis de Takayasu Niña de 3 años con arteritis de Takayasu. AngioTC (imágenes 1 y 2): estenosis severa de la aorta abdominal a nivel de arterias renales progresando distalmente hasta ocluirse por encima de la bifurcación ilíaca. No se visualiza el origen de la arteria renal dcha por estenosis muy severa. AngioRM (imagen 3): pared aórtica engrosada.
     
     
     
    Rocío Casado Picón. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    02 Takayasu

    Paciente con HTA y dolor en tobillos, carpos y articulaciones de las manos. Se solicita estudio AG con VSG 48 mm/h y PCR de 5,12 mg/dl, ANA negativo, ENA negativos, complemento normal, ANCA (-). Se solicita un angioTC renal. Bajo la orientación de enf. de Takayasu se inicia tratamiento con MTX semanal a dosis de 15 mg/semana, prednisona a dosis de 1mg/kg.

     
     
    Dra. Mireia López Corbeto. Hospital Universitario Vall D’Hebron, Barcelona
  • 05 Estenosis subglótica vasculitis Niña de 13 años.
    Tos perruna y estridor de varios meses. TC cervical objetiva estenosis subglótica severa (imagen 1).
    Títulos elevados de ANCA, anti-MPO. Ante manifestación grave de vasculitis sistémica, recibe  bolos de metilprednisolona y rituximab, con mejoría progresiva (imagen 2).
     
     
    Dra. María Concepción Mir Perelló. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    09 Granulomatosis con poliangitis 18 a. Sinusitis cron. Neumonía’13, 14 i 15. TC’16: múltiples nódulos cavitados. ANCA+, IgE↑↑. Ag’18 Rx: condensación redondeada en LSD y lesión cavitaria en LSI con signos de sobreinfección. BAL: LTCD4 Th17 inf. neutrofílico. B. transb: neumonitis mixt con microabcesos, sug. vasculitis tipo poliangeitis. Dx G.Wegener: pred 60mg
     
     
    Dra. Estefanía Moreno Ruzafa. Hospital Universitario Vall D’Hebron, Barcelona
  • 21 PSH Ampollosa Púrpura de Schönlein-Henoch ampollosa. 
     

    Dr. Jaime de Inocencio Arocena. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

LUPUS  ERITEMATOSO SISTÉMICO

  • 010 Sindrome de Rowell

    Mujer de 12 años, familia nigeriana, con Síndrome de Rowell (Lupus Eritematoso Sistémico asociado a Eritema Multiforme).

    Presenta placas eritematosas confluentes, de aspecto anular, generalizadas (predominantes en mitad superior del cuerpo, también en cara) (A y B). Asocia lesiones maculares parduzcas de aspecto residual, lesiones ampollosas (B) sobre las placas eritematosas y múltiples lesiones costrosas. Aftas en paladar blando y una lesión eritematosa en punta de lengua.
     
    Dr. Miguel Martí Masanet. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Última actualización: 26 abril 2019

Curso online Artritis relacionada con Entesitis 2016

Clasificación de la Artritis relacionadas con Entesitis | Archivo pdf
Dra. Rosa Mª Alcobendas. Hospital Universitario La Paz, Madrid
Diagnóstico de la Artritis relacionadas con Entesitis | Archivo pdf
Dr. Jaime de Inocencio. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

DOCUMENTOS

Exploración articular en Pediatría | Archivo pdf
 Dr. Jaime de Inocencio Arocena / Unidad de Reumatología Pediátrica / Hospital Universitario 12 de Octubre
 AEPap 11º Curso de Actualización en Pediatría, 2014
Cuándo y cómo sospechar la patología reumática en Pediatría | Archivo pdf
Dra. Elena Andreu Alapont | Pediatra | CS Quart de Poblet.Valencia
Dra. Lucía Lacruz Pérez | Pediatra | Unidad de Reumatología. | Hospital Universitario Son Dureta | Palma de Mallorca
Dra. Berta López Montesinos | Unidad de Reumatología | Hospital Universitario La Fe | Valencia
AEPap. 6º Curso de actualización en Pediatría. 2009
La exploración del Aparato Locomotor: una herramiento fundamental en la detección de la enfermedad reumatológica | Archivo pdf
Dra. Berta López Montesinos | Hospital Infantil La Fe | Valencia
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
Síntomas de alarma o formas de presentación de las enfermedades reumáticas en los niños| Archivo pdf
Dra. Lucía Lacruz Pérez | Pediatra | Unidad de Reumatología Pediátrica | Hospital Universitario Son Dureta | Palma de Mallorca.
Dra. Elena Andreu Alapont | Pediatra | CS Quart de Poblet.Valencia
AEPap. 5º Curso de actualización en Pediatría. 2008
pGALS. Test para el cribado de patología músculo-esquelética en escolares | Archivo pdf
Helen E Foster | MD | MBBS(Hons) | FRCP | FRCPCH | CertMedEd | Professor in Paediatric Rheumatology
Sharmila Jandial | MBChB | MRCPCH | CertMedEd | Arc Educational Research Fellow
Hands on, Junio 2008
Inflamación articular. Diagnóstico diferencial
Dra. Sara Murias Loza y Dra. Rosa Merino Muñoz.
Sección de Reumatología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Pediatría Integral 2013; XVII(1): 10-14

MANUALES

Manual de Exploración del Aparato Locomotor | Archivo pdf
Manual de exploración músculo-esquelética del adulto. Bien organizado, revisa de forma sistematizada la exploración del aparato locomotor aunque se centra principalmente en patología del adulto
Dr. Javier Granero Xiberta | Servicio de COT. Hospital Univ. | Germans Trias i Pujol | Badalona | Barcelona

PRESENTACIONES

Artritis idiopática juvenil para pediatras de atención primaria.
Dra. Rosa Pavo, CS García Noblejas, Madrid y Dr. Jaime de Inocencio, Unidad de Reumatología pediátrica, Hospital Universitario 12 de Octubre. 14º Curso de Actualización en Pediatría. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Madrid 17 de febrero de 2017.
Más información| Archivo pdf
Taller de exploración articular
Dr. Jaime de Inocencio / Unidad de Reumatología Pediátrica / Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
11º Curso de Actualización en Pediatría. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Madrid, 7 de Febrero de 2014.
Exploración del Aparato Locomotor| Archivo pdf
Dra. Teresa Porcel López | FEA cirugía Ortopédica del CHUB

VIDEOS

Examen general 

Exploración del aparato locomotor (3.37´).
Dra. Rosa Bou, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues, Barcelona

Seminario sobre exploración del aparato locomotor incluyendo examen articular y valoración de la fuerza muscular, ROT y sensibilidad (39.41´)
Idioma: Inglés
Exploración de columna cervical y miembro superior: minutos 2 a 8
Exploración de miembro inferior: minutos 15 a 19.
Dr. Frank J. Frassica | Dpto. de Cirugía Ortopédica | Universidad Johns Hopkins | Baltimore | Maryland | EE.UU.


Exámen Regional

RODILLA
(6´).
Idioma: Español
Guillermo Antúnez, José Miguel Herrero, Juan Daniel Iglesias y Sergio Guerrero
Anatomía de superficie | Escuela Universitaria de Fisioterapia | Universidad de Extremadura

TOBILLO y PIE (9:30´)
Idioma: Inglés
Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin | EE.UU.

ENTESIS, ARTICULACIONES SACROILIACAS y TEST de SCHÖBER (4´)
Idioma: Inglés
Dr. David Sherry | Director de la División de Reumatología Pediátrica | Children's Hospital of Philadelphia | EE.UU.

WEBS

Última actualización: 26 mayo 2015

COJERA

Características de los pacientes con cojera en Reumatología | Archivo pdf
Dr. S. Murias, Dr. A. Remesal, Dr. M.J. Quiles y R. Merino | Hospital Universitario La Paz | Madrid
An Pediatr (Barc) 2012
Cojera y Exantema | Archivo pdf
Dra. Mª Soledad Camacho Lovillo | Hospital Universitario Virgen del Rocío | Sevilla
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
Cojera y Fiebre | Archivo pdf
Dra. Mº José Rúa Elorduy | Hospital de Cruces, Bilbao.
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
Cojera Prolongada | Archivo pdf
Lucía Lacruz Pérez | Unidad de Reumatología Pediátrica | Servicio de Pediatría | Hospital Universitario Son Dureta, Palma de Mallorca.
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
Patología ortopédica frecuente en el niño | Archivo pdf
Dr. Carlos Enrique Gebhard | Servicio de Pediatría, Hospital Príncipe de Asturias | Alcalá de Henares | Madrid Piedad Dr. Dobón Westphal | Equipo de Atención Primaria | Villarejo de Salvanés | Madrid
SEUP y SPMYCM. Programa de formación continuada de Urgencias Pediátricas en Atención Primaria. 1ª edición, 2008.

PRESENTACIONES

Presentación ¿Este niño tiene reuma?
Dra. Rocío Casado / CS Santa Ponsa / Mallorca. 2011.
http://www.slideshare.net/baulero/este-nio-tiene-reuma
Presentación Dolor músculo-esquelético en Pediatría de Atención Primaria
Dr. Jaime de Inocencio | Unidad de Reumatología Pediátrica | Hospital Universitario 12 de Octubre | Madrid
Programa de formación continuada | Pediatría de Atención Primaria Área 11 Madrid. 2011.
http://www.slideshare.net/carmengrebollar/dolor-musculo-esqueltico-ap-area-11-may-2011
Presentación: “Signos de alarma de enfermedad reumática”
Dr. Jaime de Inocencio | Unidad de Reumatología Pediátrica | Hospital Universitario 12 de Octubre | Madrid
Curso “En la atención al niño ¿cuándo sospechar que algo no va bien?”. Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap). 2012.
http://www.slideshare.net/ampap/signos-alarma-enf-reumtica
Enfermedad de Behçet Infantil | Archivo pdf
Dra. Román Pascual | Unidad de Reumatología Pediátrica | Servicio de Reumatología | Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

VACUNACIONES y ENF REUMATICAS

Documento de consenso de la Sociedad Espa˜nola de Infectología Pediátrica y el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Espa˜nola de Pediatría para la vacunación en inmunodeprimidos| Archivo pdf
An Pediatr (Barc) 2011
M.J. Mellado Peña, D. Moreno-Pérez, J. Ruíz Contreras, T. Hernández-Sampelayo Matos y M.L. Navarro Gómez, grupo de colaboradores del Documento de Consenso SEIP-CAV de la AEP |  Unidad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales Pediátricas, Servicio de Pediatría | Hospital Carlos III | Madrid

Manifestaciones Extraesqueléticas de las Enfermedades Reumáticas. | Archivo pdf
Dr. Jordi Antón  | Unidad de Reumatología Pediátrica | Servicio de Pediatría | Hospital Sant Joan de Déu | Barcelona
AEPap. 5º Curso de Actualización en Pediatría. 2008
Uveítis asociada a artritis idiopática juvenil. Protocolo de seguimiento y tratamiento| Archivo pdf
Rosa Bou, Laura Pelegrín, Jordi Antón, Alfredo Adán, Carmen García de Vicuña y Grupo de la Reunión Nacional de uveítis asociada a AIJ.
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
Pruebas complementarias en Reumatología Pediátrica | Archivo pdf
Sílvia Ricart Campos | Servicio de Pediatría. Unidad de Reumatología Pediátrica | Hospital Sant Joan de Déu | Barcelona
58º Congreso de la AEP. Zaragoza 2009
AIJ. Tratamiento con fármacos/agentes biológicos| Archivo pdf
María Luz Gámir Gámir |Unidad de Reumatología Pediátrica | Servicio de Reumatología | Hospital Ramón y Cajal | Madrid
Almudena Román Pascual | Unidad de Reumatología Pediátrica | Servicio de Reumatología | Hospital Ramón y Cajal | Madrid
Dolor músculo-esquelético en Pediatría de Atención Primaria. Epidemiología| Archivo pdf
Jaime de Inocencio | CS Estrecho de Corea, Atención Primaria Área 4. Madrid
Arch Dis Child 2004
Fiebre Recurrente. Diagnóstico diferencial y abordaje terapéutico. Documento de consenso de las Sociedades de Infectología Pediátrica y de Reumatología Pediátricas | Archivo pdf
C. Calvo Rey a,b, P. Soler-Palacína, R. Merino Muñoz b, J. Saavedra Lozanoa, J. Antón Lópezb, J.I. Arósteguic, D. Blázquez Gameroa, A. Martín-Naldaa, M. Juanc, M. Méndeza, R. Piñeiro Pereza e I. Calvob
(a) Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), España
(b) Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE), España
(c) Unidad diagnóstica de Citometria e Inmunodeficiencias, Servicio de Inmunología, Centro de Diagnóstico Biomèdico, Hospital Clínic, Barcelona, España
An Pediatr (Barc). 2011;74:194.e1—194.e16
Dolor musculoesquelético en la edad pediátrica.
Dr. Juan Carlos López Robledillo. Unidad de Reumatología Pediátrica.
Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid.
Pediatría Integral 2013; XVII(1): 10-14

Semiología y pruebas de laboratorio en Reumatología
Dra. Rosa Merino y Dra. Rosa Alcobendas.
Sección de Reumatología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Pediatr Integral 2012; XVII(1): 69.e1-69.e5
Reumatología Pediátrica. Número monográfico de Pediatría Integral
(2013; XVII, Número 01. Enero de 2013. Curso V)
proximamente
PATROCINADORES